jueves, 16 de febrero de 2012

CURSO DE INFORMATICA BASICO PARA NIÑOS DE 6 Y 12 AÑOS



El curso de informática básico para niños de 6 y 12 años es algo que van a tener como conocimiento sobre la informática

CONTENIDO:

·         Partes de un computador
·         Partes básicas del ordenador
·         Complementos del hardware
·         Complementos del software
·         Sistema operativo
·         Programas Microsoft office
·         Paint


PARTES DE UNA COMPUTADORA
El computador se conforma por dos partes fundamentales estas son:
HARDWARE: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
COMPONENTES DE UN HARDWARE


MONITOR


El monitor es un periférico de salida fundamental de la PC, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por la PC. Podemos encontrar básicamente dos tipos de monitores: uno es el CRT basado en un tubo de rayos catódicos como el de los televisores, y el otro es el LCD; el cual es una pantalla plana de cristal líquido.


TECLADO


El teclado es un componente al que se le da poca importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas (armadas). Aun así es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con la PC, es más, junto con el mouse.


MOUSE


Al igual que el teclado, el mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC. Los “ratones” han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño. Es difícil ver dos modelos y diseños de ratones iguales, incluso siendo del mismo fabricante.
Existen diferentes tecnologías con las que funciona el mouse:
o    Mecánica
o    Óptica
o    Opto mecánica


El microprocesador


Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
La velocidad de un micro se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz), aunque esto es sólo una medida de la fuerza bruta del micro; un micro simple y anticuado a 500 MHz puede ser mucho más lento que uno más complejo y moderno (con más transistores, mejor organizado...) que vaya a "sólo" 400 MHz. Es lo mismo que ocurre con los motores de coche: un motor americano de los años 60 puede tener 5.000 cm3, pero no tiene nada que hacer contra un multiválvula actual de "sólo" 2.000 cm3.


Memoria RAM


Viene de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). La memoria RAM es el lugar donde el computador almacena la información mientras la procesa. Es un componente fundamental del PC. Cuando la cantidad de memoria RAM disponible es menor que la cantidad de información en proceso, el procesador usa al disco duro como memoria temporal. Aquí hay un problema; la RAM es muchísimo más rápida que cualquier disco duro, por lo tanto el desempeño general del equipo cae notablemente.
Por eso se recomienda tener la mayor cantidad de RAM posible, sobre todo cuando se acostumbra a tener más de un programa abierto al mismo tiempo.
Los equipos modernos se equipan con un mínimo de 32 Mb en RAM, aunque es aconsejable instalar por lo menos 64 Mb.
La memoria también tiene diferentes velocidades, donde las más comunes son de 100 y de 133 Mhz. Nuevamente, en este caso entre más es mejor.

Disco Duro


El disco duro, o también llamado disco fijo (Hard disk) es el depósito del computador, donde se almacenan todos los archivos de programas para ser usados y sus resultados.


Ranuras de expansión


Todas las placas que contiene el ordenador están montadas sobre su correspondiente ranura, aunque se denominan propiamente de extensión las sobrantes. Es decir, un ordenador llevará una ranura AGP porque es necesaria para la tarjeta gráfica, pero no conozco ninguno que lleve dos, luego no sería en sí misma una ranura de expansión, no expande nada, sólo que es necesaria. Es la diferencia, quizás ligeramente sutil, entre slot o ranura (el significado es idéntico) y la de expansión.


Unidad de Procesamiento Central (CPU)


Es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más 
microprocesadores.


Tarjeta Madre


Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.


Memoria RAM

(Random Access Memory) es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. 


Dispositivos de entrada de información

Son aquellos que permiten el ingreso de información a la computadora. Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web.

Dispositivos de salida de información

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU. Entre ellos estan los  monitores  (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.

SOFTWARE: Es un programa de computadora que contiene las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas.


TALLER




1.Enumero y escribo los componentes del hardware


*
*
*
*
*
*
*


2.¿Como se diferencia un hardware de un software?




3. ¿Cuales son las partes fundamentales de un computador?






EVALUACION




1.¿Que es un Hardware?




2.¿Que es un Software?




3.¿Que es una memoria RAM?




4.¿Para que sirve un computador?


No hay comentarios:

Publicar un comentario